Enfermedad de Chagas-Mazza ocupa el primer lugar en importancia en Argentina por la morbimortalidad. Una venguenza que avanza sin piedad de la mano de la pobreza.
EL MAL DE CHAGAS MAZZA Es una parasitosis producida por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi, hematofilo pero que se reproduce en los tejidos, por la división binaria, múltiple y progresiva, pasando por una forma no flagelada: amastigote. El Tripanosoma cruzi, esta relacionado con el tripanosoma africano que causa la enfermedad del sueño, que se dispersa por varias familias de insectos chupasangre y es uno de los mayores problemas de salubridad en América del Sur, donde 20 millones de personas están infectadas. Se cree que, a causa de la inmigración, aproximadamente 500.000 personas en los Estados Unidos están infectadas. Se transmite entre diversos hospedadores animales, mamíferos silvestres y domésticos, a sus congéneres por insectos hematófagos, conocidos en la Argentina y países vecinos con el nombre vulgar de "vinchucas". Los factores de riesgo para el mal de Chagas incluyen el hecho de vivir en América Central o del Sur, la pobreza, vivir en una choza donde l...
Comentarios